Detectar a tiempo el mieloma múltiple sigue siendo una de las principales preocupaciones entre pacientes y hematólogos especializados. Pero, ¿sabes por qué es tan importante la detección precoz del mieloma.
Detección precoz del mieloma múltiple en Atención Primaria.
A menudo, el mieloma múltiple no causa síntomas visibles hasta que llega a una etapa avanzada. Otras veces, los síntomas son imprecisos, y puede parecer que son debidos a otras enfermedades. Por eso es tan complicada la detección precoz del mieloma.
El experto y coordinador del Grupo Español de Mieloma (GEM-PETHEMA) Juan José Lahuerta, ha destacado en varias ocasiones que esta patología se detecta “antes porque la electroforesis de proteínas en suero (proteinograma) se está incluyendo progresivamente en el cribado bioquímico general de los centros de salud”.
Eso quiere decir que cada vez más médicos de familia son capaces detectar los primeros síntomas del mieloma y derivar al paciente a los servicios de Hematología lo más rápido posible.
El objetivo final debe ser encontrar un equilibrio entre eficacia, toxicidad y coste, al final del camino, el sueño de lograr la cura para esta enfermedad.
Dr. Jesús San Miguel
Sin embargo, el retraso en el diagnóstico continúa siendo una de las principales preocupaciones de los pacientes.
Ventajas de la detección precoz del mieloma múltiple.

La detección precoz del mieloma influye en la respuesta del tratamiento, ya que hay más posibilidades de que tenga el mejor efecto posible.
Aplicar un tratamiento en etapas tempranas del mieloma permite triplicar la eficacia del tratamiento, reducir las complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Según datos del Grupo Español de Mieloma, el 38 por ciento de los pacientes que alcanzaron la remisión completa en los 90 conservan un ‘status’ de curación operativa con periodos libres de progresión superiores a 15 años.
A pesar de esto, el mieloma aún representa el 10% mundial de todo el cáncer de sangre.
El dolor óseo suele ser el primer motivo por el que los pacientes acuden a una consulta en su centro de Atención Primaria.
Experiencia de un médico como paciente de mieloma
Un comentario
Muchas gracias. Ayudáis mucho.