COMUNICADO DE PRENSA DE ASH
(WASHINGTON, 19 de marzo de 2021)
El estudio de fase III muestra los beneficios de utilizar la edad y el estado funcional para guiar y modificar el enfoque del tratamiento en pacientes con mieloma múltiple.
La combinación de la terapia contra el mieloma múltiple lenalidomida más el esteroide dexametasona ( llamados Rd) se considera un tratamiento estándar para pacientes ancianos con mieloma múltiple. Sin embargo, el uso prolongado de esteroides puede ser perjudicial para algunos adultos mayores.
Un nuevo estudio publicado en Blood encontró que cambiar a pacientes mayores seleccionados a una dosis más baja de lenalidomida y suspender la dexametasona después de nueve meses no solo era seguro, sino que también arrojaba resultados similares en comparación con los pacientes que recibieron Rd de forma continuada.
El mieloma múltiple, un cáncer que afecta a las células del plasma sanguíneo (un tipo de glóbulo blanco en la médula ósea), ocurre con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años. Debido a la edad avanzada de los pacientes, generalmente son más susceptibles a los eventos adversos debido a una mayor probabilidad de tener otras afecciones de salud o deficiencias funcionales, y algunos tratamientos afectan al cuerpo de manera diferente a medida que envejecemos.
Este ensayo clínico de fase III involucró a 33 centros médicos en Italia y es el primero en evaluar un programa de tratamiento de Rd adaptado que evita el uso de esteroides en pacientes mayores. Los participantes incluyeron personas con mieloma múltiple recién diagnosticado (mediana de edad de 76 años) que se consideraron en forma intermedia para el tratamiento, ya sea por su edad o por sus déficits en su capacidad para realizar actividades de la vida diaria, como bañarse o vestirse.
“Los pacientes con mieloma múltiple son una población muy diversa, incluidos los pacientes aptos que pueden tolerar tratamientos de dosis completa y los pacientes frágiles e intermedios que son más susceptibles a los eventos adversos que pueden afectar negativamente la duración y el resultado del tratamiento debido a la presencia de comorbilidades y deficiencias funcionales, que requieren una terapia adaptada ”, dijo la autora principal, Alessandra Larocca, MD, PhD de la Universidad de Turín en Italia. «Nuestro estudio muestra, por primera vez, que reducir la dosis o la intensidad del tratamiento es una opción factible y produce resultados similares a los tratamientos de dosis estándar para pacientes de ajuste intermedio».
Hoy en día, los pacientes con mieloma múltiple generalmente reciben tratamiento continuo que incluye esteroides.
Generalmente se administran los esteroides hasta que la enfermedad del paciente progresa o no pueden tolerar la terapia, según la Dra. Larocca. Pero, como explicó, «el uso prolongado de esteroides apenas se tolera a largo plazo, incluso en pacientes más jóvenes, y los pacientes a menudo pueden requerir una reducción o interrupción de la dosis».
De hecho, el uso prolongado de regímenes basados en dexametasona se ha asociado con insomnio, ansiedad, agitación, aumento de peso e hinchazón (edema) en las piernas
Es de vital importancia encontrar formas de adaptar los tratamientos para los pacientes mayores y aquellos con déficits funcionales que les permitan permanecer con el tratamiento por más tiempo y mantener el control de la enfermedad. Como tal, los investigadores querían evaluar si suspender la dexametasona pronto, después de la terapia inicial, y disminuir la dosis de lenalidomida (a 10 mg / día) aún beneficiaría a los pacientes mayores de condición intermedia con mieloma múltiple recién diagnosticado que no eran elegibles para el trasplante.
Estudios
Un total de 199 pacientes se inscribieron y asignaron al azar a uno de los dos grupos de estudio entre octubre de 2014 y octubre de 2017. Solo las personas consideradas de ajuste intermedio fueron elegibles para el estudio; los pacientes fueron excluidos si se consideraba que estaban en buena forma o frágiles según la escala de fragilidad del Grupo de Trabajo Internacional sobre mieloma múltiple. De estos participantes, 98 fueron asignados al azar para recibir Rd continua y 101 recibieron la dosis y el horario ajustados después de nueve ciclos de inducción de Rd .
Después de una mediana de seguimiento de 37 meses, aquellos que ya no tomaban dexametasona experimentaron un período significativamente más largo sin un evento adverso o recaída en comparación con aquellos que continuaron con la terapia estándar de Rd (supervivencia sin eventos de 10,4 meses frente a 6,9 meses , respectivamente). El enfoque personalizado también se toleró mejor, lo que resultó en menos efectos adversos. De los eventos adversos observados en el enfoque personalizado, la mayoría fueron menores, incluidos recuentos bajos de glóbulos blancos, infecciones y trastornos de la piel. Los grupos mostraron tasas de respuesta similares, así como posibilidades similares de mantenerse libres de progresión de la enfermedad.
Los hallazgos podrían tener importantes implicaciones para la práctica.
La Dra. Larocca estima que alrededor de un tercio de los pacientes con mieloma múltiple que no son elegibles para el trasplante de células madre, un enfoque de tratamiento común y efectivo, cumplen con los criterios utilizados en este estudio.
«Esperamos que los resultados de este estudio puedan ayudar a mejorar y optimizar el tratamiento de los pacientes ancianos que pueden tener un mayor riesgo de toxicidad del tratamiento y una supervivencia deficiente debido a su edad o comorbilidades», dijo, y agregó que los ensayos en curso ahora están evaluando los esteroides. ahorro en combinación con anticuerpo monoclonal o el papel del tratamiento guiado por fragilidad.
Artículo publicado en Blood