¿Qué es la hipercalcemia en el mieloma múltiple?
Escrito por Teresa Regueiro.
A mí la hipercalcemia me produjo al inicio de la enfermedad, una sensación de pesadez en la cabeza, como si estuviera envuelta en una nube que me impedía pensar con normalidad, me hacía estar con mucha somnolencia. Cuando me pasó no sabía lo que era, después del diagnóstico tardé tiempo en saber que eso que me pasaba era debido a la hipercalcemia.
La hipercalcemia es un trastorno producido por el exceso de calcio en sangre que, aunque en la mayor parte de las ocasiones cursa de forma asintomática, ocasionalmente puede ser grave y precisar de ingreso hospitalario.
La hipercalcemia per se puede cursar de manera asintomática cuando las cifras no sobrepasen los 13 mg/dl, o cuando su velocidad de instauración sea lenta. Por este motivo, y con una finalidad práctica, existe la distinción entre hipercalcemia leve (10,5-12,5 mg/dl), moderada (12,5-14,5 mg/dl) y grave (> 14,5 mg/dl)7.

Debido a que los pacientes con mieloma pueden tener un deterioro renal irreversible.
En muchos más casos puede ser reversible, de la función renal, y una mayor reabsorción de calcio en los túbulos renales, la capacidad de los riñones para eliminar eficazmente el exceso de carga de calcio de la circulación se ve desbordada, lo que da como resultado niveles elevados de calcio sérico
La hipercalcemia es una condición en la que los niveles de calcio en la sangre son anormalmente altos debido a la destrucción ósea causada por la enfermedad. En el mieloma múltiple, las células malignas estimulan la actividad de los osteoclastos (células que degradan el hueso), liberando calcio al torrente sanguíneo. El hueso se va deshaciendo y todo eso pasa por los riñones.
Síntomas de la hipercalcemia
Los síntomas dependen de la gravedad y la rapidez con la que se eleva el calcio en la sangre. Se pueden clasificar en varios sistemas:
Sistema nervioso
Fatiga o debilidad extrema
Confusión, dificultad para concentrarse o letargo
Somnolencia excesiva, que puede progresar a coma en casos graves.
Cambios de personalidad o irritabilidad.
Sistema gastrointestinal
Náuseas y vómitos
Pérdida de apetito
Dolor abdominal
Estreñimiento
Sistema renal
Aumento de la sed (polidipsia)
Orina excesiva (poliuria)
Deshidratación
Insuficiencia renal en casos graves
Sistema músculo esquelético
Dolor de hueso, especialmente en zonas afectadas por el mieloma
Debilidad muscular
Cardiovascular
Palpitaciones
Arritmias cardíacas (en casos de hipercalcemia severa)
Hipotensión
La hipercalcemia es una emergencia médica
Si no se trata, ya que puede llevar a complicaciones graves como insuficiencia renal aguda, alteraciones neurológicas irreversibles e incluso la muerte.
También te recomendamos leer este artículo sobre Leucemia de Células Plasmáticas