EL MIELOMA AHORA MISMO (Parte 2)

cemmp-blog-hemato2022 - 1200

EL MIELOMA AHORA MISMO 2ª Parte

(Puedes leer la primera parte del Artículo aquí)

Resumen del Congreso en Los Ángeles de la International Myeloma Society (IMS)
Congreso nacional de Hematología y Hemoterapia de la SEHH en Barcelona.



International Myeloma Society

            Tras hablar de los fármacos aprobados paso ahora al tema del titular. Este año la International Myeloma Society (IMS)  https://www.myelomasociety.org/ se celebró en Los Ángeles, es un congreso en el que se reúnen los científicos clínicos y experimentales en el manejo del mieloma múltiple, del 25 al 27 de agosto de 2022.

            Me hubiera gustado haber estado allí, si fui al de 2021 en Viena, pero tantas horas de avión este año me echaron atrás. Este año se ha hablado más que nunca de la cura del mieloma, han hablado ellos, los que saben de esto. Me gustaría contaros que desde el año 2010 yo sigo las reuniones y congresos del mieloma, algunas veces de forma presencial y otras a través del twitter y de fotos y comentarios que me envían personas que se encuentran en esas reuniones.



Antes nunca se hablaba de la cura

            Antes nunca se hablaba de la cura, nunca, nunca se le preguntaba a un hematólogo por la cura (ellos hablarían en sus reuniones, pero el público en general y los periodistas y, sobre todo, los pacientes, no lo sabíamos). Por lo tanto, es bueno que hablen, que ya se atrevan a hablar y que no lo vean como algo descartable.

            La primera vez que oí hablar para la prensa y para el público de una posible cura creo que fue en el año 2015, en el Congreso Anual Americano de Hematología (ASH), y eso fue algo muy bueno, empezar a hablar ya nos daba más esperanza.

            Pues lo dicho, este año se ha hablado mucho y también se le ha entregado a la Dra. María Victoria Mateos Manteca (nuestra Mariví podríamos decir) el “Bart Barlogie Award” reconocimiento que se corresponde con “la mejor hematóloga clínica del mundo” tras haber sido nominada entre los cuatro finalistas. https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2022/08/31/zamorana-marivi-mateos-mejor-investigadora-74690429.html



Congreso de la sociedad española de hematología en Barcelona

            En el congreso de la sociedad española de hematología en Barcelona, en donde si pude acudir a varios simposios dedicados únicamente al mieloma, hubo muchos este año,  y haciendo un resumen y conclusión del mismo se puede decir:

Que recién llegados de Los Ángeles, todos los que allí estuvieron si nos hablaron del tema de la cura precisando que no es inmediata, que saben que hay sobre un 20% de pacientes que se consideran curados porque en 15 o 20 años no han recaído y no han tenido tratamiento y que esto ha sido con los antiguos tratamientos, con la quimioterapia, con lo cual piensan que, ahora, con los nuevos tratamientos podrá haber más pacientes curados individualmente.

Dr. Bruno Paiva, Dra. María Jesús Blanchard, Dr. Albert Oriol, Dra. María Victoria Mateos, Dr. Enrique Ocio
Dr. Bruno Paiva, Dra. María Jesús Blanchard, Dr. Albert Oriol, Dra. María Victoria Mateos, Dr. Enrique Ocio


Realmente el mensaje es que el objetivo en los pacientes jóvenes es curar el mieloma, esa es la meta que se ponen.

Tanto el Dr. Enrique Ocio como la Dra. Mariví Mateos han repetido que el mejor tratamiento hay que ponerlo en la 1ª línea porque el beneficio será mayor.

  • En cuanto a la enfermedad mínima residual (EMR) el Dr. Paiva nos indicó la importancia cada vez mayor como valor pronóstico.

  • También que la EMR debe ser negativa tanto dentro como fuera de la médula ósea (pruebas de imagen) y debe ser negativa y mantenida en el tiempo, no solo negativa en un control aislado de médula ósea, debe repetirse por lo menos a los 2 años y, lo más importante, que se mantenga en el tiempo.

  • La Dra. María Jesús Blanchard nos habló de la terapia adaptada a la respuesta a los tratamientos en relación o sumando la evidencia necesaria para poder realizarla.

  • El Dr. Albert Oriol piensa que el futuro es muy prometedor para los pacientes con mieloma múltiple.

  • Según nos explicó la Dra. Mateos es importante saber que los tratamientos innovadores pueden utilizarse en secuenciación, es decir, se puede recibir un tratamiento con biespecíficos y si se recae después, se pueden utilizar el tratamiento con células CAR. -T.

Un buen futuro para el tratamiento del mieloma múltiple!!!

Autor: Teresa Regueiro (Presidenta CEMMp)

El Mieloma Ahora Mismo - International Myeloma Society
El Mieloma Ahora Mismo (Parte 2) | El Mieloma Ahora Mismo | 2023

Comparte este artículo

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 14 =

CEMMP_Logotipo_cuadrado-m sola- 2022
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies