Efectos secundarios Talquetamab (Biespecíficos) 2/3

Ampollas de Talquetamab

Esta publicación forma parte de una serie de tres artículos donde abordamos los efectos secundarios más frecuentes de los anticuerpos biespecíficos aprobados actualmente en España para el tratamiento del mieloma múltiple: Teclistamab, Talquetamab y Elranatamab.



Efectos secundarios Talquetamab

Talquetamab es un anticuerpo biespecífico aprobado para el tratamiento del mieloma múltiple en caída o refractario.

Actúa uniéndose a GPRC5D (un receptor altamente potenciado en células de mieloma) y CD3 (en células T), estimulando el sistema inmunológico para atacar las células cancerosas.

Si bien es una terapia innovadora, puede generar efectos secundarios significativos que requieran un manejo adecuado.

1. Síndrome de liberación de citocinas (CRS, Cytokine Release Syndrome)

Frecuencia: Muy común (más del 75% de los pacientes).

Descripción: Es una respuesta inflamatoria del sistema inmunológico tras la activación de las células T.

Síntomas:

Fiebre alta
Escalofríos
Hipotensión (presión arterial baja)
Dificultad para respirar
Fatiga extrema

Manejo:

Casos leves: Soporte sintomático (paracetamol, líquidos).

Casos moderados/graves: Tocilizumab (anti-IL6) y corticoides.

Hospitalización en pacientes de alto riesgo.

2. Neurotoxicidad (ICANS, Síndrome de Neurotoxicidad Asociada a Células Efectoras Inmunitarias)

Frecuencia: Ocasional (~10-15% de los pacientes).

Descripción: Afectación del sistema nervioso debido a la activación del sistema inmunológico.

Síntomas:

Confusión mental
Problemas para hablar
Somnolencia excesiva
Convulsiones (casos graves)


Manejo:

Monitorización neurológica frecuente.
Uso de corticoides en casos moderados o severos.


3. Inmunosupresión e infecciones

Frecuencia: Común

Descripción: Talquetamab puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones.

Infecciones más frecuentes:

Neumonía
Infecciones virales (COVID-19, herpes zóster)
Infecciones fúngicas
Sepsis en casos graves


Manejo:

Profilaxis con antibióticos, antivirales y antifúngicos.
Vacunación contra neumococo, gripe y COVID-19 antes del tratamiento.
Uso de inmunoglobulinas en pacientes con inmunodeficiencia grave.

Cemmp Cemmp blog Efectos secundarios Talquetamab Biespecificos celulas 2025




4. Toxicidad hematológica

Frecuencia: Común
Descripción: Disminución de células sanguíneas.

Efectos más comunes:

Neutropenia (baja cantidad de neutrófilos, mayor riesgo de infecciones).
Anemia (cansancio, debilidad).
Trombocitopenia (riesgo de sangrados).

Manejo:

Uso de factores de crecimiento (G-CSF) para neutropenia.
Transfusiones de sangre o plaquetas en casos severos.
Control frecuente de hemogramas.


5. Toxicidad en piel y mucosas (Efecto clase de GPRC5D)

Frecuencia: Muy común (~50-60% de los pacientes).

Descripción: Talquetamab actúa sobre GPRC5D , que también está presente en la piel y las mucosas, provocando efectos adversos en estas áreas.

Síntomas:

Eccema o erupciones cutáneas
Boca seca o dolor en la boca
Pérdida del gusto o cambios en la percepción del sabor
Fisuras o úlceras en la boca (mucositis)

Manejo:

Uso de hidratantes para la piel y cremas con corticoides.
Enjuagues bucales con anestésicos o corticoides.
Hidratación frecuente y dieta blanda para evitar molestias.


6. Pérdida de apetito y trastornos del gusto

Frecuencia: Muy común (~40-50% de los pacientes).

Descripción: Muchos pacientes experimentan alteraciones en el sabor de los alimentos debido a la inhibición de GPRC5D en las glándulas salivales.

Síntomas:

Pérdida del gusto (disgeusia).
Alteración del sabor de los alimentos.
Disminución del apetito.

Manejo :

Uso de alimentos con sabores más intensos o especiados.
Hidratación frecuente.
Suplementos nutricionales sí hay pérdida de peso.

7. Fatiga y síntomas generales

Frecuencia: Común

Síntomas:

Dolores musculares
Pérdida de apetito

Manejo:

Hidratación y nutrición adecuada.
Evaluación de anemia y tratamiento en caso necesario.
Ejercicio moderado y control del sueño.

Talquetamab es una terapia prometedora para el mieloma múltiple, pero tiene efectos secundarios importantes que requieren manejo médico cuidadoso.


· El síndrome de liberación de citocinas (SRC) y la neurotoxicidad son los efectos más críticos y necesitan monitorización en las primeras dosis.

· La ​​toxicidad en piel y mucosas es un efecto muy común, pero manejable con cuidados adecuados.

· El riesgo de infecciones hace que la profilaxis y vacunación sean esenciales antes y durante el tratamiento. Si se manejan adecuadamente los efectos adversos, Talquetamab puede ofrecer una alternativa efectiva para pacientes con Mieloma Múltiple en recaída.

Comparte este artículo

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 5 =