Una mirada experta filtra los avances en terapias avanzadas | EHA 2021

Cemmp Terapias avanzadas en el Mieloma Múltiple eha 2021

Por Sonia Moreno.
Este es un artículo publicado en la revista DIANA.

Terapias avanzadas en el Mieloma Múltiple.

En lo que a nosotros respecta recogeremos, por su interés para los pacientes, la parte del artículo donde se habla del mieloma múltiple. La terapia avanzada que ha cambiado el pronóstico de las hemopatías malignas en los últimos años, la que ofrecen los linfocitos T que incorporan un receptor de antígeno quimérico (CAR), ha sido uno de los grandes temas del congreso de la EHA (EHA 2021), como viene ocurriendo en otras importantes citas científicas.


Según lo expuesto en ese encuentro europeo, y en especial a tenor de los datos de vida real, todo apunta a que el empleo de la terapia CAR-T se está consolidando, y a que el número de pacientes que se va a poder beneficiarse de ese tratamiento continuará creciendo . Por tanto, los expertos coinciden en que en un futuro más bien próximo habrá que contar con más centros acreditados para su administración.

LOS NUEVOS OBJETIVOS, COMO EL MIELOMA MÚLTIPLE, HARAN NECESARIO QUE LAS CAR-T SE ADMINISTREN EN MÁS CENTROS.

Es importante recordar que recortar el tiempo entre la preparación de la terapia CAR-T y la infusión de las células podría evitar que determinados pacientes no lleguen a recibirla.

María Victoria Mateos

Cemmp Terapias Avanzadas En El Mieloma Múltiple
Cemmp Terapias avanzadas en el Mieloma Múltiple

Esta reflexión la hace también María Victoria Mateos , responsable de la Unidad de Mieloma del Hospital Universitario de Salamanca, y vocal de Gammapatías Monoclonales en el Consejo del Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA), de la SEHH. Mateos alude a la cercanía de la indicación de la terapia avanzada en el mieloma múltiple .


“Haciendo una estimación de acuerdo a la indicación que presumiblemente se tendrá en mieloma, en España puede que haya unos cien pacientes. En mi opinión, la selección de centros es una medida de seguridad necesaria con una terapia nueva y que debe reservarse para los centros especializados. La precaución nunca es mala al inicio, pero creo que dentro de quince años probablemente estos términos noschocarán, pues estaremos ante una estrategia disponible en muchos centros ”.​

Terapia con linfocitos CAR-T

La hematóloga destaca que en el congreso ha quedado patente que “ la terapia con linfocitos CAR-T frente a BCMA en mieloma sigue consolidándose ”, y es de esperar que en unos meses la EMA dé luz verde a idecabtagene vicleucel (ide-cel) , ya aprobado por la FDA para pacientes que han recibido al menos cuatro líneas previas en Estados Unidos y tres líneas en Canadá, que incluyen los fármacos convencionales que utilizamos en mieloma, los inmunomoduladores, inhibidores del proteasoma y los anticuerpos anti-CD38. “La mediana de supervivencia global es de 25 meses.

Estos pacientes incluidos en la vida real con los tratamientos de rescate tendrían un supervivencia global de 8 ó 9 meses , con lo que tener casi 25 meses, mantenidos en mayores de 65 años, en pacientes con enfermedad extramedular y en pacientes refractarios son datos muy positivos”.

Cemmp Cemmp Una Mirada Experta Filtra Los Avances En Terapias Avanzadas De Linfocitos Car T Terapias Avanzadas,Mieloma Múltiple 2023
linfocitos CAR-T


Otro tratamiento CAR-T frente a BCMA cuyos datos también se han actualizado en el EHA 2021 es ciltacabtagene autoleucel (cilta-cel) . “En 97 pacientes con mieloma múltiple tras haber recibido los tratamientos convencionales, la tasa global de respuestas es de un 98% y las remisiones completas del 80%, con un 60% de enfermedad mínima residual negativa y una mediana de supervivencia libre de progresión de dos años, aunque se espera que sea más larga, pues la curva no está madura”, afirma Mateos. Recuerda también que ya hay ensayos con la terapia CAR-T en primera línea para el paciente candidato y no candidato a trasplante .

“CLARAMENTE, ES UN TRATAMIENTO QUE HA VENIDO PARA QUEDARSE EN EL MIELOMA”

Te invitamos a leer otro artículo que publicamos sobre la primera terapia de células CAR-T

Comparte este artículo

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 14 =

CEMMP_Logotipo_cuadrado-m sola- 2022
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies