La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple eleva sus inquietudes a la Administración
Ronda Institucional
La entidad inicia una ronda institucional en el Congreso de los Diputados con el fin de visibilizar y sensibilizar sobre la enfermedad.
La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple inició en el Congreso de los Diputados una ronda institucional con todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Sanidad para trasladar las reivindicaciones de un colectivo que representa actualmente a 15.000 personas afectadas.
El Objetivo
El objetivo de la asociación para este próximo mes de septiembre es la lectura de una declaración institucional en el Congreso de los Diputados que pida la facilitación de acceso a los mejores tratamientos a las personas que sufren este tipo de cáncer incurable. «Actualmente no tenemos acceso a la variedad de tratamientos que necesitamos y los tratamientos innovadores que están por llegar y que podrían prolongar nuestra vida se retrasan», indica la presidenta de la CEMMp, Teresa Regueiro.
No tenemos Tiempo
La asociación busca con esta ronda institucional sensibilizar a los miembros de la Comisión de Sanidad para que se tomen medidas de urgencia para este colectivo ante la inacción por parte del ministerio de Sanidad: «Esta realidad hemos tratado de transmitirla, sin éxito, al Ministerio de Sanidad». La respuesta ha estado colmada de buenas palabras, pero de ninguna acción: se siguen rechazando tratamientos innovadores, que salvan vidas y, según el propio ministerio, la aprobación de los que llegan tarda 9 meses.
Sin embargo, esto no se corresponde con la realidad. No tenemos aprobada la financiación por el Sistema Nacional de Salud, con lo cuál estos tratamientos innovadores y necesarios no llegan a los pacientes. Y no podemos esperar, no tenemos ese tiempo.» apunta la presidenta.
La Primera Reunión
La primera reunión se celebró con la diputada del PDeCAT y portavoz del Grupo Plural en la Comisión de Sanidad, Concep Cañadell. En las próximas semanas se espera que los diferentes portavoces reciban a la asociación en busca de esa unanimidad que requeriría la Declaración Institucional que desde la entidad buscan propulsar.
FUENTE: Diario IM Médico
También te puede interesar este artículo.